¿Cómo saber si una función tiene inversa?
Para saber si una función tiene inversa, podemos usar la prueba de la línea horizontal con su gráfica. Si cualquier … Leer más
Para saber si una función tiene inversa, podemos usar la prueba de la línea horizontal con su gráfica. Si cualquier … Leer más
Para saber si una función es lineal o no, necesitamos verificar que la ecuación es un polinomio de primer grado, … Leer más
Existen varios tipos de funciones algebraicas que presentan diferentes características que las hacen únicas. Muchas de estas funciones algebraicas pueden … Leer más
El dominio es el conjunto de valores posibles para las entradas de la función, es decir, los valores de x. El … Leer más
Parámetros de funciones son términos constantes o términos variables en una función. La forma específica de la función es generalmente … Leer más
Para determinar cuándo es una función y cuándo no, debemos observar las entradas y las salidas de la relación. Si … Leer más
La notación de funciones es la manera en la que una función es escrita. La notación de funciones es una … Leer más
La diferencia entre permutación y combinación es que, para las permutaciones, el orden de los elementos sí es tomado en … Leer más
Las permutaciones y las combinaciones son maneras de representar grupos de objetos al seleccionarlos de un conjunto y formar subconjuntos. … Leer más
La función logarítmica $latex y={{\log }_{b}}x$ está definida como la función inversa de la función exponencial $latex y={{b}^{x}}$. Sabiendo esto, podemos graficar … Leer más
Para obtener las gráficas de funciones irracionales, necesitamos considerar el dominio de la función. Esto se debe a que no … Leer más
Las funciones exponenciales tienen la forma $latex y={{b}^{x}}$, en donde $latex b>0$. Las funciones exponenciales son funciones que permanecen proporcionales a su … Leer más
Seno, coseno y tangente son las funciones trigonométricas más importantes. Para obtener las gráficas de funciones trigonométricas necesitamos conocer el … Leer más
La gráfica de una función cuadrática tiene una curva en forma de U y es llamada una parábola. Las partes … Leer más
Las gráficas de funciones lineales son líneas rectas. Existen tres métodos básicos para graficar funciones lineales. El primero es graficar … Leer más
Cuando tenemos la potencia de la potencia en expresiones exponenciales, encontramos la nueva potencia al multiplicar las dos potencias. Por … Leer más
Las reglas de los exponentes son unas de las reglas en el álgebra con las que más tenemos que estar … Leer más
Las desigualdades con valor absoluto siguen las mismas reglas que el valor absoluto en números; la diferencia es que en … Leer más
La proporcionalidad directa e inversa nos permite comparar dos cantidades y entender cómo se relacionan. En este artículo, aprenderemos sobre … Leer más
En este artículo, miraremos varios ejercicios de sistemas de dos ecuaciones con dos incógnitas. Usaremos el método de eliminación y … Leer más
Las dos sucesiones más simples con las que podemos trabajar son las sucesiones aritméticas y geométricas. En este artículo, exploraremos … Leer más
Cuando aprendemos a factorizar, usualmente exploramos otras fórmulas al mismo tiempo. Una de estas fórmulas es la diferencia de cuadrados. … Leer más
Los sistemas de ecuaciones 2×2 son sistemas de dos ecuaciones con dos variables. En este artículo, aprenderemos sobre estos sistemas. … Leer más
La resolución de ecuaciones es probablemente el tema más importante y útil en el álgebra. En este artículo, conoceremos qué … Leer más
Las ecuaciones lineales son las ecuaciones que producen gráficas que son lineales, es decir, sus gráficas son líneas rectas. En … Leer más