Ejercicios de Logaritmos Resueltos y para Resolver
Las expresiones logarítmicas pueden ser simplificadas, expandidas y resueltas usando las leyes de los logaritmos. Las leyes de los logaritmos … Leer más
Las expresiones logarítmicas pueden ser simplificadas, expandidas y resueltas usando las leyes de los logaritmos. Las leyes de los logaritmos … Leer más
Las propiedades de los logaritmos naturales son importantes, ya que nos ayudan a simplificar y resolver problemas de logaritmos que … Leer más
Las leyes de los logaritmos nos permiten reescribir a expresiones logarítmicas para formar expresiones más convenientes. Existen siete leyes principales … Leer más
La fórmula de cambio de bases de logaritmos puede resultar útil cuando no tenemos calculadoras que nos permitan ingresar logaritmos … Leer más
La multiplicidad de raíces se refiere al número de veces que cada raíz aparece en un polinomio dado. Determinar la … Leer más
Las raíces complejas conjugadas de un polinomio son aquellas raíces complejas que son conjugadas la una de la otra. Recordemos … Leer más
El número de raíces en un polinomio es igual al grado de ese polinomio. Por ejemplo, en los polinomios cuadráticos, … Leer más
La primera mención que se tiene de los números imaginarios es alrededor de 50 AC al encontrar una raíz cuadrada … Leer más
Las funciones exponenciales pueden ser usadas para modelar escenarios de crecimiento poblacional u otras situaciones que siguen patrones con crecimiento … Leer más
Todas las funciones trigonométricas son básicamente las proporciones trigonométricas de cualquier ángulo dado. Por ejemplo, si es que tomamos a … Leer más
Las funciones logarítmicas son las funciones inversas de las funciones exponenciales. Esto significa que su dominio y su rango se … Leer más
El dominio de las funciones exponenciales es igual a todos los números reales, ya que no tenemos restricciones con los … Leer más
Las gráficas de funciones pueden ser usadas para determinar el dominio y el rango. Las gráficas nos dan una idea … Leer más
Podemos realizar cualquier operación matemática con números imaginarios y complejos. Similar a como podemos sumar, restar, multiplicar y dividir a … Leer más
La magnitud de un número complejo es igual a su distancia desde el origen en el plano complejo. El proceso … Leer más
La división de números complejos es resuelta multiplicando tanto al numerador como al denominador por el conjugado del número complejo … Leer más
Los ejercicios de multiplicación de números complejos pueden ser resueltos usando el método de distribución de la multiplicación, similar al … Leer más
Los números complejos son escritos en la forma general a+bi, en donde a y b son números reales y “i” es la unidad imaginaria que … Leer más
Los números complejos son números que tienen una parte real y una parte imaginaria. Estos números tienen la forma a+bi, en … Leer más
Podemos resolver ejercicios con números complejos, tenemos que empezar analizando la operación a realizarse. Si es que tenemos sumas y … Leer más
Hasta ahora estamos familiarizados con escribir a números complejos en la forma $latex z=a+bi$. Sin embargo, existen formas alternativas de … Leer más
Un número complejo es definido como la combinación de un número real y un número imaginario. Los números reales son … Leer más
Los números complejos son los números que son expresados en la forma a+bi, en donde a y b son números reales e “i” es la unidad … Leer más
Un número imaginario es un número que al ser elevado al cuadrado, tiene un resultado negativo. En otras palabras, los … Leer más
En este artículo, aprenderemos a encontrar el dominio y el rango de una función racional o bien usando su gráfica … Leer más