Ejercicios de Funciones Irracionales Resueltos y para Resolver
Las funciones irracionales generalmente son consideradas como funciones que contienen el signo de radical. Por ejemplo, las funciones que contienen … Leer más
Las funciones irracionales generalmente son consideradas como funciones que contienen el signo de radical. Por ejemplo, las funciones que contienen … Leer más
La función exponencial es una de las funciones más importantes en matemáticas. Para formar una función exponencial, hacemos que la … Leer más
Las funciones cuadráticas son funciones polinomiales que tienen un grado máximo de dos. Las gráficas de las funciones cuadráticas son … Leer más
Una función lineal es definida como una función que tiene una o más variables sin exponentes. Las funciones lineales producen … Leer más
Existen varias transformaciones de funciones trigonométricas con las que podemos cambiar a las gráficas de las funciones trigonométricas estándar. Podemos … Leer más
El dominio puede ser calculado al encontrar el conjunto de todos los valores posibles para la variable independiente, generalmente la x. … Leer más
Con las permutaciones, podemos contar el número de diferentes formas de escoger objetos de un conjunto si es que el … Leer más
Las combinaciones son usadas para contar el número de maneras diferentes en las que ciertos grupos pueden ser escogidos de … Leer más
Los factoriales son simplemente productos, indicados por un signo de exclamación. Los factoriales indican que hay una multiplicación de todos … Leer más
Los exponentes son maneras más simples de escribir multiplicación repetida. Sin embargo, incluso con exponentes, las expresiones algebraicas pueden volverse … Leer más
Las potencias nos permiten escribir la multiplicación repetida de manera compacta. Con las potencias, podemos simplificar expresiones algebraicas que podrían … Leer más
Los ejercicios de exponentes fraccionarios pueden ser resueltos usando la regla de exponentes fraccionarios. Esta regla indica la relación entre … Leer más
Los ejercicios de exponentes negativos pueden ser resueltos al aplicar la regla de exponentes negativos, la cual nos dice que … Leer más
Los problemas y ejercicios de desigualdades pueden ser resueltos con un proceso similar al que usamos para resolver ecuaciones. La … Leer más
Las siguientes son las propiedades de las desigualdades: Propiedades de las desigualdades Propiedad de la adición Para los números reales x, … Leer más
El proceso para resolver desigualdades lineales en una variable es similar a resolver ecuaciones básicas. La mayoría de las reglas … Leer más
La ecuación de una línea es una ecuación que satisface y representa a cada uno de los puntos en la … Leer más
La ecuación de una recta puede ser encontrada a través de varios métodos dependiendo en la información disponible. La forma … Leer más
Los problemas de mezclas son problemas verbales en donde cantidades de diferentes valores son mezcladas. Muchas veces diferentes líquidos son … Leer más
La proporcionalidad nos permite relacionar dos o más cantidades. En el caso de la proporcionalidad compuesta, estamos relacionando a tres … Leer más
A parte del método de sustitución y el método de eliminación, también es posible resolver sistemas de ecuaciones 2×2 usando … Leer más
La proporcionalidad es una manera de relacionar dos cantidades. En el caso de la proporcionalidad inversa, la relación es tal … Leer más
La proporcionalidad nos permite relacionar dos cantidades y entender cómo cambia una cantidad si es que cambiamos la otra. Si … Leer más
Las sucesiones geométricas se caracterizan por tener una razón común, la cual es multiplicada por el último término para encontrar … Leer más
Los ejercicios de sucesiones aritméticas pueden ser resueltos usando la fórmula de sucesiones aritméticas. Esta fórmula nos permite encontrar cualquier … Leer más