Teorema de Ángulos Verticales con Ejercicios
Los ángulos verticales son formados en la intersección de dos líneas. El teorema de ángulos verticales nos dice que los … Leer más
Los ángulos verticales son formados en la intersección de dos líneas. El teorema de ángulos verticales nos dice que los … Leer más
El teorema de ángulos inscritos es uno de los teoremas más importantes en la geometría. Este teorema nos dice que, … Leer más
El teorema de ángulos inscritos indica que, cuando tenemos a un ángulo central y a un ángulo inscrito que intersecan … Leer más
Los ángulos adyacentes son ángulos que tienen un vértice común y un lado común, pero que no se sobreponen. Recordemos … Leer más
El teorema de Tales nos indica que el diámetro de un círculo siempre forma un triángulo rectángulo cuando lo conectamos … Leer más
El teorema de Tales es un caso especial del teorema de ángulos inscritos. Este teorema dice que si es que … Leer más
El teorema de Tales nos dice que, un triángulo inscrito en un círculo, en donde, la hipotenusa corresponde al diámetro … Leer más
Los triángulos semejantes se caracterizan por tener lados correspondientes con las mismas proporciones, pero no necesariamente con las mismas medidas. … Leer más
La desigualdad triangular es uno de los teoremas más conocidos en la geometría. Este teorema nos dice que la suma … Leer más
Los triángulos especiales son triángulos rectángulos que tienen proporciones especiales de sus lados. El triángulo 30°-60°-90° tiene las proporciones 1:√3:2. … Leer más
Los polígonos estrellados son formados cuando extendemos los lados de un polígono y esos lados intersecan los unos con los … Leer más
La paradoja del cuadrado perdido es una ilusión óptica encontrada en matemáticas que es usada para aprender a razonar usando … Leer más
Las figuras semejantes se caracterizan por tener siempre la misma forma, pero no el mismo tamaño. Estas figuras tienen ángulos … Leer más
La sección transversal representa a la intersección de un plano con un objeto tridimensional. La sección transversal es la figura … Leer más
Podemos modelar situaciones de la vida real con las funciones exponenciales. Una de estas situaciones es el decrecimiento poblacional. Existen … Leer más
El triángulo de Pascal es un tipo de patrón de números. Los números están organizados en una manera que reflejan … Leer más
El triángulo de Pascal tiene muchas aplicaciones en matemáticas y estadística. Podemos usar el triángulo de Pascal para encontrar la … Leer más
La altura de un triángulo es la distancia perpendicular desde la base hasta el vértice opuesto. Podemos calcular la altura … Leer más
El perímetro de figuras geométricas es una de las medidas más importantes de figuras bidimensionales. El perímetro mide la longitud … Leer más
El volumen de figuras geométricas es una de las medidas más importantes de figuras tridimensionales. El volumen es una medida … Leer más
El área de figuras geométricas representa a la región cubierta por la figura en el espacio. El área es una … Leer más
El perímetro y el área son dos de las propiedades más importantes de figuras bidimensionales. El perímetro define a la … Leer más
El área de los polígonos regulares es usada para medir la región cubierta por el polígono en el espacio bidimensional. … Leer más
El área y el perímetro son dos de las medidas más importantes de figuras geométricas. El perímetro representa a la … Leer más
Los ángulos coterminales son los ángulos que tienen el mismo lado inicial y el mismo lado terminal. Los ángulos coterminales … Leer más