Identidades Trigonométricas Fundamentales
Las identidades trigonométricas son ecuaciones, las cuales son verdaderas para cualquier ángulo usado. Las identidades trigonométricas son usadas para reescribir … Leer más
Las identidades trigonométricas son ecuaciones, las cuales son verdaderas para cualquier ángulo usado. Las identidades trigonométricas son usadas para reescribir … Leer más
Las identidades trigonométricas son ecuaciones que son verdaderas para cualquier ángulo usado. Estas identidades son usadas para reescribir y simplificar … Leer más
Las identidades trigonométricas son útiles cuando queremos reescribir o simplificar expresiones trigonométricas. Las identidades trigonométricas son verdaderas para cada valor … Leer más
Las identidades de suma y resta de ángulos son identidades trigonométricas usadas para calcular los valores de ángulos. Estas identidades … Leer más
Las identidades de ángulos medios son identidades trigonométricas usadas para simplificar expresiones trigonométricas y calcular el seno, coseno o tangente … Leer más
Las identidades de ángulos dobles son identidades trigonométricas usadas para reescribir a funciones trigonométricas, como seno, coseno y tangente, que … Leer más
Las identidades de cociente son identidades trigonométricas que son escritas como fracciones de las funciones seno y coseno. La tangente … Leer más
Ya nos hemos familiarizado con las funciones trigonométricas de seno, coseno y tangente. Estas funciones son escritas como fracciones relacionando … Leer más
Las identidades Pitagóricas son identidades en trigonometría que son extensiones del teorema de Pitágoras. Las identidades Pitagóricas son útiles para … Leer más
Las coordenadas polares son definidas usando la distancia, r, y al ángulo, θ. Por otra parte las coordenadas rectangulares, también conocidas como coordenadas … Leer más
Las coordenadas polares son escritas de la forma (r, θ), en donde, r es la distancia y θ es el ángulo. Estas coordenadas pueden … Leer más
El círculo unitario es utilizado en matemáticas para relacionar a las funciones trigonométricas básicas en una manera más fácil. Dado … Leer más
Una función inversa es una función que revierte el efecto de la función original. La tangente inversa es una función … Leer más
La gráfica de la tangente se ve diferente en comparación con las gráficas del seno y del coseno. A diferencia … Leer más
La tangente de un ángulo puede ser definida usando a un triángulo rectángulo. La tangente es igual a la longitud … Leer más
La cotangente de un ángulo es la función recíproca de la tangente. Recordemos que la tangente es definida como el … Leer más
La secante de un ángulo puede ser calculada relacionando a los lados de un triángulo rectángulo. La secante es definida … Leer más
La cosecante de un ángulo es definida con respecto a los lados de un triángulo rectángulo. En un triángulo rectángulo, … Leer más
La ley de los cosenos es la relación entre las longitudes de los lados de un triángulo con respecto al … Leer más
La ley de los cosenos es una ecuación que relaciona a las longitudes de dos lados de un triángulo y … Leer más
La ley de los senos es una ecuación que nos permite relacionar los senos de un ángulo con sus lados … Leer más
Las leyes del seno y del coseno son relaciones que nos permiten encontrar la longitud de un lado de un … Leer más
La ley de los senos indica que la proporción de los lados de un triángulo y la proporción de los … Leer más
Las secciones cónicas son obtenidas por la intersección de la superficie de un cono con un plano. Podemos tener cuatro … Leer más
Las revoluciones son una manera de medir vueltas completas en círculos. Las revoluciones son usadas en varias situaciones en las … Leer más