Área y Volumen de una Esfera – Fórmulas y Ejercicios
El área superficial de una esfera es representa a la región cubierta por su superficie exterior. Por otro lado, el … Leer más
El área superficial de una esfera es representa a la región cubierta por su superficie exterior. Por otro lado, el … Leer más
El área superficial de un cilindro representa la suma de las áreas de sus caras y es una medida bidimensional. … Leer más
El perímetro de un triángulo es la longitud del contorno alrededor del triángulo. Por otro lado, el área del triángulo … Leer más
El perímetro de un paralelogramo representa la longitud del contorno del paralelogramo. Por otro lado, el área es una medida … Leer más
El perímetro de un trapecio es la longitud total del contorno del trapecio. Por otro lado, el área es una … Leer más
El perímetro de un rombo representa la longitud de su contorno. Por otro lado, el área del rombo es una … Leer más
El perímetro de un cuadrado representa la suma de las longitudes de todos sus lados. Por otro lado, el área … Leer más
El perímetro de un rectángulo puede ser definido como la longitud del contorno del rectángulo. Por otro lado, el área … Leer más
El perímetro de un círculo representa a la longitud del contorno del círculo, es decir, el perímetro es igual a … Leer más
Para resolver ecuaciones cuadráticas con el método de completar el cuadrado, tenemos que convertir a una ecuación de la forma … Leer más
La técnica de completar el cuadrado es una técnica de factorización que nos permite convertir una expresión o ecuación cuadrática … Leer más
El ángulo entre dos rectas nos permite determinar la inclinación que existe entre las rectas. Podemos calcular el ángulo entre … Leer más
La distancia de un punto a una recta es la distancia más corta que puede unir a una línea recta … Leer más
La forma pendiente intercepto de una recta es una de las más comúnmente usadas para encontrar la ecuación de una … Leer más
El área de un sector circular representa a la cantidad de espacio ocupada por el sector. Podemos calcular el área … Leer más
La altura de un triángulo equilátero es el segmento de línea que une al vértice con su lado opuesto. La … Leer más
Los icosaedros son uno de los cinco sólidos platónicos. Estas figuras tridimensionales son formadas por 20 caras triangulares. En total, … Leer más
El icosaedro es uno de los cinco sólidos platónicos. Para calcular su volumen, podemos usar la longitud de uno de … Leer más
Los dodecaedros son figuras tridimensionales formadas por 12 caras pentagonales. Los dodecaedros son uno de los cinco sólidos platónicos. En … Leer más
Los dodecaedros son uno de los cinco sólidos platónicos. Podemos calcular el volumen de los dodecaedros usando una fórmula estándar. … Leer más
El logaritmo natural de x+1, también indicado como ln(x+1), es el logaritmo de x+1 en base e (número de Euler). … Leer más
La derivada de x multiplicada por el logaritmo natural de x, x ln(x) es igual a 1+ln(x). Esta derivada se … Leer más
El logaritmo natural de x al cuadrado, también denotado como ln(x2), es el logaritmo de x2 en base e (número … Leer más
El logaritmo natural, también denominado ln(x), es el logaritmo de x en base e (número de Euler). La derivada del … Leer más
La derivada de una función coseno de ángulos dobles da como resultado una función compuesta. La derivada del coseno de … Leer más