Recta tangente y recta normal a una curva – Fórmulas y ejemplos
La recta tangente a una curva es encontrada usando la forma y=mx+b, en donde m es la pendiente de la … Leer más
La recta tangente a una curva es encontrada usando la forma y=mx+b, en donde m es la pendiente de la … Leer más
Para encontrar la ecuación de la recta normal a una curva en un punto dado, tenemos que usar la forma … Leer más
La ecuación de la recta tangente a una curva es encontrada usando la forma y=mx+b, en donde m es la … Leer más
La segunda derivada de una función es encontrada al derivar a la primera derivada de la función. Entonces, podemos encontrar … Leer más
Para derivar una suma o resta de funciones, tenemos que derivar a cada término de la función separadamente. Esto significa … Leer más
Las derivadas pueden ser calculadas usando la definición de una derivada con límites. Esta definición consiste en usar el límite … Leer más
La definición de la derivada como un límite puede ser encontrada al usar la fórmula de la pendiente para encontrar … Leer más
Los teoremas del residuo y del factor son dos teoremas algebraicos relacionados con la división y factorización de polinomios. El … Leer más
El teorema del residuo nos dice que cuando un polinomio f(x) es dividido por (αx-β), el residuo es igual a … Leer más
Las rectas paralelas son rectas que tienen la misma pendiente. Estas rectas nunca se cruzan sin importar cuánto sean extendidas. … Leer más
El ángulo de inclinación de una recta o el ángulo de la pendiente de la recta es el ángulo formado … Leer más
Las ecuaciones con valor absoluto pueden ser resueltas al elevar al cuadrado a ambos lados de la ecuación. De esta … Leer más
Las funciones compuestas son funciones en las que usamos los valores de salida o los resultados de una función en … Leer más
Las funciones compuestas son funciones obtenidas al usar los valores de salida de una función como los valores de entrada … Leer más
Las funciones par e impar son dos funciones con características importantes. Una función par presenta simetría con respecto al eje … Leer más
Una función par es una función, la cual tiene una gráfica con simetría con respecto al eje y. Por otro … Leer más
El rango de una función puede ser encontrado al graficar la función e identificar a todos los valores de y … Leer más
Para que una relación sea una función, podemos tener dos casos. El primero sucede cuando la relación es uno a … Leer más
La transformación de una función nos permiten realizar modificaciones a su gráfica. Una de estas transformaciones es el estiramiento y … Leer más
La transformación de funciones son los cambios que podemos aplicar en una función para modificar su gráfica. Una de las … Leer más
El desplazamiento horizontal y vertical es una transformación que nos permiten modificar a la gráfica de la función original. Dada … Leer más
Existen varias transformaciones que podemos aplicar a las funciones para modificar sus gráficas. Podemos realizar aplicar un desplazamiento vertical o … Leer más
Los ángulos notables son ángulos que tienen valores que son comunes en ejercicios de trigonometría y en la vida cotidiana … Leer más
Las desigualdades cuadráticas tienen la forma ax²+bx+c<0. Las desigualdades pueden usar los signos de mayor que, menor que, mayor o … Leer más
Para resolver una división de fracciones, tenemos que tomar el recíproco de la fracción divisora y escribir a la división … Leer más