Las pirámides son figuras tridimensionales que son creadas por un polígono como su base y triángulos como sus otras caras, en donde todos los triángulos se encuentran en un vértice común. Las partes fundamentales de una pirámide son la base, las caras laterales, la altura, la altura inclinada y el vértice o ápice.
A continuación, conoceremos más detalles de estas partes de la pirámide. Usaremos un diagrama para ilustrar los conceptos. Luego, veremos los diferentes tipos de pirámides que existen. Finalmente, conoceremos las fórmulas más importantes de las pirámides.
Partes más importantes de una pirámide
Las partes más importantes de una pirámide son:
- Base
- Vértice o Ápice
- Altura
- Caras laterales
- Altura inclinada

Base
La base es el polígono en el cual la pirámide se sostiene. La base puede tener diferentes figuras geométricas. Por ejemplo, si es que la base es un triángulo, la pirámide es llamada pirámide triangular y si es que la base es un hexágono, la pirámide es llamada pirámide hexagonal.
Altura
La altura de una pirámide es la distancia perpendicular desde el vértice hasta la base.
Caras laterales
Las caras laterales son las caras formadas al cubrir los lados de la base. Todas las caras laterales se encuentran en el vértice y tienen una forma triangular. El número de caras laterales es igual al número de lados de la base.
Por ejemplo, una pirámide hexagonal, tiene seis caras laterales, ya que su base tiene seis lados.
Altura inclinada
La altura inclinada es la altura perpendicular desde el vértice hasta uno de los lados de la base. También podemos denominar a esta altura como altura lateral.
Diferentes tipos de pirámides
Existen una gran variedad de pirámides. Podemos formar diferentes pirámides al usar diferentes figuras geométricas en las bases. Una pirámide es nombrada con respecto a la figura de su base. Las siguientes son algunas de las pirámides más comunes junto con sus diagramas.
- Pirámide triangular

- Pirámide cuadrada

- Pirámide rectangular

- Pirámide pentagonal

- Pirámide hexagonal

Fórmulas importantes de pirámides
Las pirámides son figuras geométricas tridimensionales, por lo que sus fórmulas más importantes son la fórmula del volumen y la fórmula del área superficial.
Fórmula del volumen
El volumen de cualquier pirámide es calculado al multiplicar al área de su base por la altura y dividir al producto por tres. Es decir, tenemos la siguiente fórmula:
$latex V=\frac{1}{3}\text{Área Base} \times h$ |
en donde, h representa a la longitud de la altura de la pirámide.
Fórmula del área superficial
El área superficial de cualquier figura geométrica es encontrada al sumar las áreas de todas las caras de la figura. Entonces, el área superficial de pirámides es equivalente a la suma del área de la base más las áreas de las caras laterales.
Las caras laterales son triángulos, por lo que podemos usar la siguiente fórmula:
$latex A_{s}=\frac{h_{i}P}{2}+A_{b}$ |
en donde, $latex h_{i}$ representa a la altura inclinada, es decir, la altura de cada cara triangular, $latex P$ representa al perímetro de la base, es decir, la suma de todos sus lados y $latex A_{b}$ representa al área de la base.
Véase también
¿Interesado en aprender más sobre pirámides? Mira estas páginas: