La parábola es una sección cónica que es formada cuando un cono es cortado por un plano paralelo a un lado del cono. La parábola tiene la característica principal de que todos sus puntos se encuentran a una misma distancia desde un punto llamado el foco y una línea llamada la directriz. Otros elementos importantes de una parábola son el vértice, el eje, el lado recto y la longitud focal.
A continuación, conoceremos más detalles de estos elementos y usaremos diagramas para ilustrarlos. También, conoceremos los diferentes tipos de parábolas que podemos tener.
Definición de una parábola
Una parábola es definida como una sección cónica. Las parábolas son obtenidas al cortar a un cono con un plano paralelo a uno de los lados del cono. Las parábolas son formadas por un conjunto de puntos que se caracterizan por tener la misma distancia desde un punto fijo, llamado el foco, y una línea recta, llamada la directriz.

Elementos fundamentales de una parábola
Las siguientes son los elementos fundamentales de una parábola:
- Vértice
- Foco
- Longitud focal
- Lado recto
- Directriz
- Eje

Vértice
El vértice de la parábola es su punto extremo. Si es que la parábola se abre hacia arriba, el vértice representa al punto más bajo en la parábola. Si es que la parábola se abre hacia abajo, el vértice representa al punto más alto. En cualquier caso, el vértice es un punto que cambia la dirección de la parábola. Frecuentemente, el vértice es representado con la V.
Foco
El foco es un punto fijo usado para definir a la parábola. Este punto no se ubica en la parábola, sino adentro. El foco es denotado por F.
Longitud focal
La longitud focal es la longitud entre el vértice y el foco.
Lado recto
El lado recto es una línea perpendicular a la línea que une al vértice y al foco y que tiene cuatro veces la longitud de la distancia focal.
Directriz
La directriz es una línea recta que se encuentra en frente de la parábola. Usamos a la d para representar a la directriz. La distancia entre la directriz y el vértice es la misma que la distancia entre el foco y el vértice.
Eje
El eje de la parábola es una línea perpendicular a la directriz. El eje representa la línea de simetría de la parábola.
Tipos de parábolas
Podemos clasificar a las parábolas dependiendo en su orientación. Podemos tener parábolas orientadas horizontalmente y verticalmente. Además, las parábolas pueden abrirse hacia la derecha, hacia la izquierda, hacia arriba y hacia abajo.
Parábola horizontal que se abre hacia la derecha
Esta parábola es obtenida cuando la directriz es vertical y el parámetro p es positivo.

Parábola horizontal que se abre hacia la izquierda
Esta parábola es obtenida cuando la directriz es vertical y el parámetro p es negativo.

Parábola vertical que se abre hacia arriba
Esta parábola es obtenida cuando la directriz es horizontal y el parámetro p es positivo.

Parábola vertical que se abre hacia abajo
Esta parábola es obtenida cuando la directriz es horizontal y el parámetro p es negativo.

Véase también
¿Interesado en aprender más sobre parábolas? Mira estas páginas: